Ads  

Las innovaciones tecnológicas en los últimos años han revolucionado la forma en que interactuamos con el mundo a nuestro alrededor. Un área en particular donde hemos visto una gran mejora es en la fotografía.

La aplicación de tecnología de inteligencia artificial (IA) en la mejora de fotos puede ayudar a los usuarios a mejorar significativamente la calidad de sus imágenes.

Uno de los mejores ejemplos de esta tecnología es la apuesta actual de los diversos aplicativos móviles que utilizan potentes algoritmos de IA para realizar cambios sorprendentes en las fotos, permitiendo al usuario realizar cambios en la luminosidad, el color y hasta en el enfoque.

  Ads  

En este artículo se evaluará cómo una de estas destacadas aplicaciones utiliza la inteligencia artificial para mejorar las fotos, permitiendo a sus usuarios transformar sus imágenes ordinarias en verdaderas obras maestras.

Aplicación de IA para edición de fotos: Adobe Lightroom

Adobe Lightroom, disponible en Adobe, es una de las mejores herramientas para retocar y ajustar fotos con IA. Lightroom promete hacerte parecer un profesional, independientemente de tu habilidad en fotografía.

  Ads  

Lightroom utiliza su inteligencia artificial, llamada Adobe Sensei, para analizar las fotos, identificar los objetos y aplicar mejoras automáticas. Además, el programa sugiere ajustes para mejorar la calidad de la imagen según el tipo de foto.

Esto significa que, incluso si eres un principiante, Lightroom te permitirá ajustar tus fotos a un nivel que solo podrías alcanzar después de años de práctica en la edición de fotos.

Aplicación de IA para cambiar el enfoque: Focos

Focos es otra aplicación para iPhone que utiliza IA para cambiar el enfoque e incluso la forma de difuminar. Está disponible en Focos.

Esta aplicación utiliza la profundidad de la información captada por las cámaras de doble lente de los iPhones y, gracias a la IA, permite a los usuarios seleccionar el punto de enfoque y cambiarlo incluso después de tomar la foto.

Además, puedes ajustar el Bokeh, que es el desenfoque del fondo, para dar a tus fotos un atractivo muy profesional.

  Ads  

Conclusión

A medida que la inteligencia artificial sigue desarrollándose, veremos cada vez más aplicaciones como Adobe Lightroom y Focos. Estas y muchas otras aplicaciones demuestran cómo la inteligencia artificial puede influir en nuestra vida cotidiana de maneras sorprendentes.

Aunque la IA no reemplaza la necesidad de aprender y entender las técnicas básicas de fotografía, ciertamente las hace más accesibles para el público en general. Los usuarios pueden capturar y editar fotos de alta calidad, independientemente de su nivel de experiencia.

En conclusión, la combinación de IA y fotografía está revolucionando la manera en que podemos capturar y compartir nuestros mejores momentos. Las posibilidades son infinitas y, sin duda, veremos muchas innovaciones más en los años venideros.

  Ads